La historia que nos une

2017

Nuestra historia tiene sus inicios a finales del 2017, en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. John y yo coincidíamos en un espacio Co-working en el que no había más pretensión que el quehacer diario correspondiente a nuestras respectivas labores. John con su estudio de diseño, en el que desarrollaban proyectos de arquitectura de diferentes tipologías y yo, que hacía parte de un equipo que trabajaba en las piezas promocionales de una franquicia norteamericana. Encuentros desprevenidos en los pasillos y en la cafetería conjunta, saludos cordiales y palabras amables pronto se verían acompañados de un café con el que compartiríamos lo que entretenía nuestros días. Partiendo de la necesidad de servir, de hacer buenas obras con los saberes y dones que se tienen, de poder brindar alivio, de encontrar propósito. Conscientes también del reto que muchas veces supone comunicarse, comprendernos unos a otros y encontrarnos en la misma pagina. Reconociendo que parte de esa dificultad, se debe a que en muchas ocasiones los seres humanos no sabemos lo que queremos, ni porque.

Sin pensarlo, estas áreas entre oficinas hicieron de celestina, allí se encontraron nuestros gustos e intereses, nuestros principios y valores cruzaron el puente que proyectaba nuestros anhelos, uniendo nuestros caminos. Esta vía que comprende nuestra búsqueda y que ha ido dando respuesta a nuestras inquietudes, ofreciéndonos una ruta, un sendero en principio complejo que vamos depurando, que nos nutre y regala momentos cargados de significado que atesoramos, de los que nos quedan sensaciones y nociones, conceptos que queremos compartir para acercar nuestra práctica a lo que el alma clama, a lo trascendente, a lo esencial, a la verdad, a la belleza sensible. Dejamos así la puerta abierta para que las personas abracen su visión de un modo de vida en el que el ritual, lo sagrado y la auto-trascendencia tenga lugar. Para explorar el espacio vacío.

 

Esta historia hace parte del ensayo En busca de Mi Espacio Idóneo. El acercamiento a una arquitectura que postula un modo de vida.

Fotografía

John Hoyos

Anterior
Anterior

El ánimo iluminado