Interpretación del Espíritu San Miguel

Lérida, España
2004-2008

Las instalaciones de la fábrica San Miguel, en un principio, utilizadas principalmente para la elaboración de malta y cerveza, crecieron de forma aislada al público por muchos años. Fruto de la construcción del centro de interpretación fue posible exponer el espacio al público para trasmitir el Espíritu San Miguel. Su identidad se hace visible en el lenguaje del edificio, consecuencia de un urbanismo reestructurado y de un programa coherente de apertura hacia el exterior que transporta al visitante hacia sus orígenes.

Dotado de un Espacio Audiovisual, área de contenidos en tres dimensiones y documental del conjunto, en términos de urbanismo se formula la entrada a la historia de la fábrica, en términos de contenido expresa la época e invita a la contemplación, a la base del Espíritu San Miguel. Posteriormente, los espectadores son admitidos por medio de un muelle común al espacio de galería exposición —Es un cubo dentro de otro— que proporciona un amortiguador entre la historia del Espíritu San Miguel y otras estancias que hacen parte del recorrido.

Equipo del Proyecto
John Hoyos, Ricardo Arroyo

Dirección de arte y contenidos
Jesús Moreno y Asociados

Desarrollo ejecutivo y producción
Ypunto Ending

Documentación
Carolina Patiño

Fotografía
John Hoyos, Carolina Patiño

Anterior
Anterior

Un espacio y un ser contemplativo. Casa la Viga

Siguiente
Siguiente

Paraíso Gold. Hogar senior